Fecha: 23 de noviembre al 04 de diciembre de 2020
Mira y escucha con atención el aporte de youtube e internet:
Se lleva acabo trabajo institucional y se reconoce ese compromiso arduo de toda la comunidad escolar; donde con resultados tangibles, se ve como se supera el reto mundial. Pues quienes confiamos en Dios Supremo Cósmico y Universal, somos testigos una vez más de su presencia en todo.
Fecha: 09 de noviembre al 20 de noviembre de 2020
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos (aportes de youtube-internet) ...
Actividad
Después de disfrutar en familia de estos valiosos aportes, colócate al día con las actividades académicas que llevamos del cuarto período.
Fecha: 26 de octubre al 06 de noviembre de 2020
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad y la fecha de este taller.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
*Respetar las fechas establecidas para cada actividad.
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos (aporte de youtube-internet) ...
Actividad
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/S/S_G05_U05_L05/S_G05_U05_L05_04_01.html (Nota: Este link te aporta al punto 1, 2 y 3)
1.Resumen la información que encuentras en el link anterior:
2. Investiga en que consiste los siguientes métodos de separación de mezclas:
a. Tamizado
b. Magnetismo
c. Evaporación
d. Filtración
e. Destilación
f. Decantación
g. Cromatografía
3. Toma una foto a la separación de residuos que sale en casa, donde se refleje la clasificación correcta de los mismos.
4. Desarrolla un cuadro comparativo entre mezclas, combinaciones y sustancias puras.
5. Desarrolla las actividades propuestas por el libro Complemento escolar 5 Ciencias Naturales de Libros & Libros S.A., dando click en el siguiente link:
Fecha: 12 de octubre al 23 de octubre de 2020
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad y la fecha de este taller.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
*Respetar las fechas establecidas para cada actividad.
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos (aporte de youtube e internet) ...
PLANETA AZUL:
Actividad
1. Escribe lo que aprendiste al interactuar con los links de colombiaaprende:
Subducción de placas:
Hablemos de volcanes:
2. Con base en el siguiente link, elabora y explica la maqueta que aquí orientan:
3. Con la ayuda del siguiente link, realiza un mapa conceptual sobre los volcanes:
4. Teniendo en cuenta el libro: "Complemento escolar 5 Ciencias Naturales, de la editorial Libros & Libros S.A. resuelve las 07 preguntas propuestas en el siguiente link:
Nota: El 23 de octubre de 2020 cuentas con la oportunidad de socializar el tema, con tus compañeros de grado quinto, en nuestro encuentro virtual.
Fecha: 05 de octubre al 09 de octubre de 2020
Disfruta de la unión familiar, en esta semana institucional.
Fecha: 21 de septiembre al 02 de octubre de 2020
Interactua con el siguiente link...
Actividad
Repasa un poco lo que son las pruebas saber 5 y después colócate al día con las actividades académicas que llevamos, en Ciencias Naturales.
Fecha: 07 de septiembre al 18 de septiembre de 2020
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad y la fecha de este taller.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
*Respetar las fechas establecidas para cada actividad.
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos (aporte de colombiaaprende) ...
Infografía
Actividad
1. Escribe lo que aprendiste al interactuar con los links de colombiaaprende:
Clases de fuerzas
Representación de las fuerzas https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/S/S_G05_U03_L04/S_G05_U03_L04_03_03.html
Relación fuerza vector
Máquinas compuestas:
Observando máquinas en el entorno:
2. Construye una máquina simple; como sugerencia tienes este aporte:
3. Con todos los aportes anteriores y el de la infografía (que está antes de la actividad), además de las actividades propuestas por el libro: "Complemento escolar 5 Ciencias Naturales, de la editorial Libros & Libros S.A. resuelve:
Fecha: 31 de agosto al 04 de septiembre de 2020
Mira y escucha con atención el siguiente vídeo (aporte de youtube-internet) ...
Actividad
Disfrutando en familia de vídeo, colócate al día con las actividades académicas que llevamos del tercer período.
Nota: El 04 de septiembre de 2020 tenemos encuentro virtual donde cuentas con la oportunidad de socializar con tus compañeros las respuestas de un crucigrama, donde están 12 de los sistemas que componen el cuerpo humano.
Nota: Desde ya hasta el 30 de septiembre de 2020 puedes participar como Guardián de las Aves, narrando un cuento que cumpla con lo que detallan en el siguiente enlace. Me envías evidencia de que participaste. Gracias.
Disfruta de este libro electrónico que brinda recomendaciones a quienes aman las huertas https://es.calameo.com/read/005472930e6751efe0dc7
Disfruta de este libro electrónico, a quienes aman las plantas medicinales
Fecha: 17 de agosto al 28 de agosto de 2020
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad y la fecha de este taller.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
*Respetar las fechas establecidas para cada actividad.
Mira y escucha con atención el siguiente vídeo (aporte de youtube-internet) ...
Aporte de internet que amplia el tema:
Actividad
1. Tener en cuenta la página 2 o página 53 del aporte de la guía 5 de colombiaaprende, que encuentras a continuación:
2. Tener en cuenta la página 40, 41, 65, 66 y 78 del libro: "Complemento escolar 5 Ciencias Naturales, de la editorial Libros & LIbros S.A, que encuentras a continuación:
Desarrolla una evaluación on line, cuyo link se comparte en el grupo de Whatsapp de grado quinto y estará abierta desde el 17 de agosto hasta el 28 de agosto de 2020.
Nota: El 28 de agosto de 2020 tenemos encuentro virtual donde cuentas con la oportunidad de socializar con tus compañeros las respuestas de los dos puntos anteriores (apoyado en el aporte de la guía 5 de colombiaaprende, el link de: "los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales", además del libro: "Complemento escolar 5 Ciencias Naturales, de la editorial Libros & LIbros S.A)
Fecha: 10 de agosto al 14 de agosto de 2020
Mira y escucha con atención el siguiente vídeo (aporte de youtube-internet) ...
Actividad
Disfrutando en familia de estos batidos naturales, colócate al día con las actividades académicas que llevamos del tercer período.
Fecha: 27 de julio al 07 de agosto de 2020
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad y la fecha de este taller.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
*Respetar las fechas establecidas para cada actividad.
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos - aporte de youtube-Internet ...
Puedes ver en Señal Colombia el programa de Profe en tu casa el miércoles 22 de julio de 2020 a las 10:00 a.m. donde el tema central es "Descubriendo el secreto de las plantas"; y el viernes 24 de julio de 2020 es sobre "Producción agrícola y pecuaria con sostenibilidad, hacia una economía circular"
Puedes ver en Señal Colombia el programa de Profe en tu casa el miércoles 22 de julio de 2020 a las 10:00 a.m. donde el tema central es "Descubriendo el secreto de las plantas"; y el viernes 24 de julio de 2020 es sobre "Producción agrícola y pecuaria con sostenibilidad, hacia una economía circular"
Actividad:
1. Escribe lo qué aprendiste al ver y escuchar los programas de profe en tu casa (arriba mencionados).
2..¿Qué aprendiste al interactuar con el siguiente link? sobre la reproducción en animales https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/S/S_G05_U03_L03/S_G05_U03_L03_03_01.html
3. Dibuja con sus partes los órganos reproductores del ser humano, con ayuda del siguiente link:
4. Teniendo en cuenta el segundo vídeo, realiza un crucigrama con las respuestas de las preguntas de repaso que encuentras al final del vídeo.
5. Teniendo en cuenta el primer vídeo y con el aporte del libro: "Complemento escolar 5 Ciencias Naturales, de la editorial Libros & LIbros S.A, desarrolla las dos preguntas de la página 38 del texto; dando clik en el siguiente link:
Fecha: 20 de julio al 24 de julio de 2020
Escucha con atención el siguiente vídeo (aporte de youtube-internet) ...
Actividad
Aprecia en familia el poder sanador de la naturaleza y colócate al día con las actividades académicas, de lo que llevamos del tercer período.
Fecha: 06 de julio al 17 de julio de 2020
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad y la fecha de este taller.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Usar buena ortografía, puntuación y caligrafía (si es la única opción).
*Respetar las fechas establecidas para cada actividad.
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos - aporte de youtube-Internet ...
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos - aporte de youtube-Internet ...
1.¿Cuáles son los beneficios de reciclar el aceite?
2. ¿Por qué es importante conocer las frecuencias y horarios de recolección de basuras de nuestro barrio?¿Cómo sacas los residuos o desechos a la calle?
3.¿Cuales son los organismos encargados de recoger los escombros? ¿cual es el proceso adecuado para que los recojan?
4. ¿Cuales son las pautas de conducta que se deben tener al visitar la naturaleza?
5. ¿A que conclusión llegas con el aporte del tercer vídeo?
6. ¿Qué fue lo que más te gustó al interactuar con el siguiente link de colombiaaprende?
Los seres 2. ¿Por qué es importante conocer las frecuencias y horarios de recolección de basuras de nuestro barrio?¿Cómo sacas los residuos o desechos a la calle?
3.¿Cuales son los organismos encargados de recoger los escombros? ¿cual es el proceso adecuado para que los recojan?
4. ¿Cuales son las pautas de conducta que se deben tener al visitar la naturaleza?
5. ¿A que conclusión llegas con el aporte del tercer vídeo?
6. ¿Qué fue lo que más te gustó al interactuar con el siguiente link de colombiaaprende?
(La basura: concepto y manejo):
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/S/S_G05_U05_L05/S_G05_U05_L05_03_03.html
7. El 17 de julio de 2020 hay encuentro por sala zoom, con el tema “Proyectos Transversales”. Donde se hace mayor énfasis en el Proyecto de Medio Ambiente; recuerda preparar tu participación.
Fecha: 29 de junio al 03 de julio de 2020
Mira y escucha con atención el siguiente vídeo (aporte de youtube-internet) ...
Actividad
Disfruta en familia esta asombrosa excursión al Amazonas y colócate al día con las actividades académicas del segundo período.
Fecha: 15 de junio al 26 de junio de 2020
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad y la fecha de este taller.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
Mira y escucha con atención el siguiente vídeo (aporte de youtube-internet) ...Posteriormente resuelve:
Actividad
Desde el Proyecto de Medio Ambiente te invito a desarrollar la siguiente guía de concientización del cuidado de nuestra casa: La Tierra.
https://drive.google.com/file/d/1IvAkdfn1p0p4vrKkPoBdVE838-_s725Y/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1IvAkdfn1p0p4vrKkPoBdVE838-_s725Y/view?usp=sharing
Fecha: 01 de junio al 12 de junio de 2020
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad y la fecha de este taller.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
1.¿Qué fue lo que más te gustó al interactuar con los siguientes links de colombiaaprende?
Los seres vivos: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/S/S_G05_U02_L03/S_G05_U02_L03_03_01.html
Descripción https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/S/S_G05_U02_L03/S_G05_U02_L03_03_02.html
Organizado https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/S/S_G05_U02_L03/S_G05_U02_L03_03_03.html
Estimulos en los animales https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/S/S_G05_U03_L02/S_G05_U03_L02_03_01.html
Estimulos en las plantas https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/S/S_G05_U03_L02/S_G05_U03_L02_03_02.html
2. Escribe la conclusión a la que llegaste al escuchar y ver los programas de Profe en tu casa (abajo señalados) y al interactuar con colombiaaprende (Alimentos).
Puedes ver en Señal Colombia el programa de Profe en tu casa el lunes 01 de junio de 2020 a las 10:00 a.m. donde el tema central es "el regalo de alimentarse en la vida"; y el jueves 11 de junio de 2020 es sobre "Seguridad alimentaria, transgénicos, cáncer y otras mutaciones"
Alimentos https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/S/S_G05_U03_L06/S_G05_U03_L06_03_01.html
3. Desarrolla los experimentos propuestos en la página 84 y 104 del libro: Complemento escolar 5 Ciencias Naturales, de la editorial Libros & LIbros S.A, y registra (escribe) las conclusiones a las que llegaste con cada uno.
https://drive.google.com/file/d/1-rZ9buPs_ii6UvcmzhIA5ZZNzi9epB7p/view?usp=sharing
Fecha: 18 de mayo al 29 de mayo de 2020
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad; fecha del taller solicitado.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos de youtube-Internet ...
Posteriormente desarrolla:
1. Escoge una de las enfermedades de las que habla el primer vídeo, y profundiza sobre ella.
2. Con el aporte del libro: Complemento escolar 5 Ciencias Naturales, de la editorial Libros & LIbros S.A, desarrolla lo solicitado aquí:
https://drive.google.com/file/d/1pxA8bqPmk7Jr-T-q9ePb377sxOq-uJJk/view?usp=sharing
Fecha: 11 de mayo al 15 de mayo de 2020
Mira y escucha con atención el siguiente vídeo (aporte de youtube-internet) ...
Habla con tu familia sobre lo saludable que son los hábitos de higiene y colócate al día con las actividades académicas que no hayas presentado en lo que llevamos del segundo período.
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad; fecha del taller solicitado.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos (aportes de youtube-internet):
1. Interactua con los siguientes links y responde como fue tu experiencia. Argumenta tu respuesta.
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/S/S_G05_U02_L03/S_G05_U02_L03_01_01.html
1.1.¿Cómo te parece el vídeo y el juego al que te invitan en este link?
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/S/S_G05_U02_L03/S_G05_U02_L03_03_01.html
1.2. Teniendo en cuenta el siguiente link cuéntame: ¿Cual es tu ser vivo preferido y por qué?
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/S/S_G05_U02_L03/S_G05_U02_L03_03_02.html
2.Con el aporte de Icfes mejor saber 2014 y el libro El tesoro del saber 5 en las competencias (Editorial: Los tres editores Ltda.), desarrolla lo solicitado: dando click en el siguiente link:
https://drive.google.com/file/d/19xjtrajfpi5Mlz1aa-9eg3qopypH2mfa/view?usp=sharing
Fecha: 20 al 24 de abril de 2020
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad; fecha del taller solicitado.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
ESTA SEMANA: REPASO DEL PRIMER PERÍODO
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos (aportes de youtube-internet) ... Posteriormente resuelve:
1.¿Qué es un cambio climático?
2. ¿Cuáles son los combustibles fósiles y por qué se llaman así?
3.¿Cuando decimos "comunidad" nos referimos a un conjunto de...: (Primer vídeo) (Tipo icfes - única respuesta)
A. Poblaciones.
B.Animales.
C.Ecosistemas
4. Segundo vídeo
4.1. ¿Por qué no se debe quemar la basura?
4.2 ¿Cuál es el gas invernadero, especialmente responsable del calentamiento global?
4.3.¿Con qué actividades cotidianas se puede colaborar para reducir la concentración en la atmósfera, de gases invernaderos CFC o CloroFluoroCarbuno ?
Fecha 24 al 27 de marzo de 2020
Coloca atención a estos vídeos...
...después desarrolla:
1. Un resumen sobre la densidad.
2. ¿Qué cuidados debemos tener con la electricidad?
3. ¿Cuáles energías pueden considerarse "energías alternativas" y por qué?
Aporte de Youtube - Internet
Fecha 16 al 20 de marzo de 2020
Teniendo en cuenta todo lo hablado en clases y las consultas académicas, descargar el siguiente link y realizar el taller.
Apoyo de material hallado en internet
https://drive.google.com/file/d/10x5TkGnYB-4gO9kCuBBIWb-N0nElJYUE/view?usp=sharing
VÍDEO CORONA-VIRUS
https://www.youtube.com/watch?v=prHuClGHtmY&t=5s
Aporte de Youtube - Internet
NOTA: Importante tener muy en cuenta lo siguiente, por favor:
* NO ENVIAR VARIAS VECES el mismo taller, por favor.
*Señalar el(los) nombre(s) y apellidos del(la) estudiante; nombre completo de la asignatura, grado de escolaridad; fecha del taller solicitado.
*Tener muy en cuenta la estructura y puntos solicitados en el taller, para que así mismo se identifiquen en el desarrollo del mismo.
ESTA SEMANA: REPASO DEL PRIMER PERÍODO
Mira y escucha con atención los siguientes vídeos (aportes de youtube-internet) ... Posteriormente resuelve:
1.¿Qué es un cambio climático?
2. ¿Cuáles son los combustibles fósiles y por qué se llaman así?
3.¿Cuando decimos "comunidad" nos referimos a un conjunto de...: (Primer vídeo) (Tipo icfes - única respuesta)
A. Poblaciones.
B.Animales.
C.Ecosistemas
4. Segundo vídeo
4.1. ¿Por qué no se debe quemar la basura?
4.2 ¿Cuál es el gas invernadero, especialmente responsable del calentamiento global?
4.3.¿Con qué actividades cotidianas se puede colaborar para reducir la concentración en la atmósfera, de gases invernaderos CFC o CloroFluoroCarbuno ?
Fecha 24 al 27 de marzo de 2020
Coloca atención a estos vídeos...
...después desarrolla:
1. Un resumen sobre la densidad.
2. ¿Qué cuidados debemos tener con la electricidad?
3. ¿Cuáles energías pueden considerarse "energías alternativas" y por qué?
Aporte de Youtube - Internet
Fecha 16 al 20 de marzo de 2020
Teniendo en cuenta todo lo hablado en clases y las consultas académicas, descargar el siguiente link y realizar el taller.
Apoyo de material hallado en internet
https://drive.google.com/file/d/10x5TkGnYB-4gO9kCuBBIWb-N0nElJYUE/view?usp=sharing
VÍDEO CORONA-VIRUS
https://www.youtube.com/watch?v=prHuClGHtmY&t=5s
Aporte de Youtube - Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario